Retrato profesional de Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos, especialista en derecho constitucional y justicia ambiental

Biografía

Una vida dedicada a construir justicia con compromiso, conocimiento y vocación de servicio público.

Mi nombre es Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos, soy abogado mexicano, especialista en derechos humanos, derecho administrativo y derecho ambiental. Nací en Valparaíso, Zacatecas, y desde muy joven he tenido la convicción de que el acceso a la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas las personas.

Mi trayectoria comenzó como muchas otras: en una preparatoria pública, en un municipio alejado de los grandes centros urbanos. Desde ahí, el esfuerzo, el estudio y la vocación por el servicio público me permitieron avanzar paso a paso hasta llegar a instituciones como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde obtuve la licenciatura en Derecho con el mejor promedio de mi generación y mención honorífica. Años más tarde, gracias a becas por mérito académico y compromiso social —entre ellas la Fulbright-García Robles, la beca al compromiso social de Becas MOB y una beca de la la Fundación México en Harvard —realicé una maestría en Derecho (LL.M.) en la Universidad de Harvard, enfocándome en justicia climática y protección del medio ambiente.

He tenido el honor de trabajar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tanto en la ponencia del Ministro Javier Laynez como en la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos, donde actualmente coordino diversos programas académicos que cuentan con la participación del miles de personas de todo el país, incluyendo el Diplomado sobre Protección de la naturaleza, cambio climático y derechos Humanos.

Mi carrera también me ha llevado a espacios internacionales como el Sabin Center for Climate Change Law de la Universidad de Columbia, la Comisión Mundial de Derecho Ambiental y organizaciones como AIDA y CIEL, donde he trabajado con comunidades, juventudes y personas defensoras en Latinoamérica para fortalecer la defensa del medio ambiente desde el Derecho. También tuve el honor de representar a México en la Cumbre del Y20 en la India, en 2023.

Hoy me postulo como candidato a Juez de Distrito en la Ciudad de México con la firme intención de contribuir desde la judicatura a una justicia más cercana, comprensible y efectiva. Creo firmemente en la capacidad que tiene el servicio público de transformar la realidad si se ejerce con vocación, empeño y responsabilidad. Estoy convencido de que la justicia puede ser una herramienta de cambio social y que la labor judicial debe ponerse al servicio de quienes más lo necesitan.

He publicado más de 20 artículos especializados y libros sobre justicia climática, juicio de amparo, medio ambiente y derechos humanos. Imparto clases, conferencias y diplomados, y represento con orgullo a México en foros nacionales e internacionales donde se discuten los desafíos jurídicos del siglo XXI.

Desde la trinchera que me toque ocupar —ya sea en un tribunal o en un aula— seguiré defendiendo una idea muy simple: que la justicia debe ser para todas las personas y que debemos construir un país donde nadie quede fuera del amparo de la ley.

Compartir en redes sociales: