• Justicia con rostro humano

    La justicia debe ser cercana, accesible y real para todas las personas

  • Experto en justicia ambiental y cambio climático

    Proteger el medio ambiente es proteger el derecho al futuro.

  • Trayectoria judicial con propósito

    Desde la Suprema Corte hasta tribunales internacionales, la justicia me ha dado voz para servir

    Retrato profesional de Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos, especialista en derecho constitucional y justicia ambiental

    ¿Quién soy?

    Soy Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos. Nací en Valparaíso, Zacatecas. Estudié la Licenciatura en Derecho en el CIDE y la Maestría en Derecho en Harvard. He trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en diversas organizaciones internacionales enfocadas en la defensa del medio ambiente y el combate al cambio climático.

    Creo en una justicia clara, cercana y efectiva, al servicio de todas las personas. Me especializo en el análisis constitucional, la protección de derechos humanos y la vinculación entre derecho y sostenibilidad.

    Experiencia y visión judicial

    Una trayectoria construida desde el derecho, la justicia ambiental y el compromiso internacional

    En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, participé en la elaboración de sentencias en materias administrativa y penal. Además, coordiné el diplomado "Protección de la naturaleza, cambio climático y derechos humanos", el "Seminario Permanente sobre Justicia Climática" y el curso especializado "Justicia climática y derechos humanos".

    ⚖️ Poder Judicial de la Federación

    He trabajado en litigios climáticos y en la defensa de comunidades afectadas por problemas ambientales. Mis publicaciones abordan la intersección entre el derecho y la ecología, promoviendo una justicia que proteja nuestros recursos naturales y garantice un entorno saludable para las futuras generaciones.​

    🌿 Justicia ambiental

    He colaborado con la Corte Internacional de Justicia y el Sabin Center for Climate Change Law de la Universidad de Columbia. Como representante de México en la Cumbre del Youth20 (Y20), aporté en debates globales sobre derechos humanos y medio ambiente, fortaleciendo la presencia de nuestro país en foros internacionales.

    🌍 Colaboración internacional

    A lo largo de mi carrera, he contribuido con más de 20 publicaciones en derecho, abarcando temas como justicia constitucional, derechos humanos y justicia ambiental. Estas incluyen libros, artículos académicos y ponencias en conferencias especializadas, reflejando mi compromiso con la investigación y difusión del conocimiento jurídico.​

    📚 Publicaciones jurídicas

    Formación de Excelencia

    Maestro en Derecho por Harvard y abogado con honores por el CIDE.

    Compromiso social y ambiental

    Especialista en justicia climática y derechos humanos.

    Experiencia reconocida

    Postulado tras evaluación rigurosa y reconocimiento internacional.

    Independencia judicial

    Garantizo autonomía, transparencia y cercanía con la ciudadanía.

    Publicaciones
    y ponencias

    Comparto ideas para transformar el derecho desde una perspectiva ambiental, constitucional y de derechos humanos. Mis publicaciones buscan ser herramientas útiles para la judicatura, la academia y la sociedad.

    Jurisprudencia climática comparada

    Análisis internacional de sentencias clave sobre litigio climático.

    Ver más...

    Protocolo para Juzgar con enfoque Escazú

    Guía para jueces sobre derechos de acceso ambiental.

    Ver más...

    Derechos de acceso en el Acuerdo de Escazú

    Análisis del derecho a un medio ambiente sano desde la jurisprudencia mexicana.

    Ver más...

    Protección y Justicia Ambiental en México

    Ensayo sobre derechos humanos y cambio climático.

    Ver más...
    Experiencia profesional
    0 +
    Publicaciones especializadas
    0 +
    Reconocimientos internacionales
    0 +
    Instituciones asesoradas
    0 +