Publicaciones

Testimonios del trabajo conjunto, la vocación pública y la búsqueda constante de excelencia jurídica

A lo largo de los años, he tenido el privilegio de publicar trabajos que reflejan no solo mi formación académica, sino también mi compromiso con una justicia más clara, accesible y humana. Cada uno de estos textos nace del diálogo entre la práctica judicial, la reflexión académica y las causas sociales que me han marcado profesionalmente.

En estas publicaciones se reúnen experiencias desde la Suprema Corte, espacios internacionales, foros académicos y organizaciones sociales. Son una muestra del camino recorrido y de mi convicción por hacer del Derecho una herramienta viva, útil y transformadora.

.

Libros, capítulos de libro y protocolos oficiales

Contenido y alcance del derecho humano a un medio ambiente sano
Alejandra Rabasa Salinas, Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos, David Camaño Galván, Raúl Gustavo Medina Amaya
Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022
Cuaderno de jurisprudencia que analiza la evolución y alcance del derecho humano a un medio ambiente sano, con énfasis en la interpretación del artículo 4º constitucional.

El Acuerdo de Escazú y el derecho a un medio ambiente sano: interpretando los derechos de acceso a partir de los principios de derechos humanos
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Ediciones Olejnik, 2024
Capítulo que examina cómo la relación entre los derechos de acceso ambientales y los derechos humanos influye en la interpretación de las obligaciones del Acuerdo de Escazú, a la luz de la jurisprudencia interamericana.

El litigio climático: un medio para alcanzar una industria eléctrica sustentable en México
Rosalía Ibarra Sarlat, Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Yachay Legal (CDA Perú), 2022
Capítulo que estudia casos judiciales en México que impugnan políticas energéticas incompatibles con compromisos climáticos, como vía para una industria sustentable.

Jurisprudencia climática comparada
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2024
Libro que analiza 12 sentencias emblemáticas sobre litigio climático de distintas jurisdicciones, destacando el papel de los tribunales en la lucha contra el cambio climático.

Protocolo para juzgar casos que involucren derechos de acceso en materia ambiental: Acuerdo de Escazú
Anaid Paola Velasco Ramírez, Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos, Irving Eduardo García López
Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2023
Protocolo para la aplicación del Acuerdo de Escazú por tribunales nacionales, con enfoque en derechos de acceso, principios ambientales y jurisprudencia de la SCJN.

Protocolo sobre legalidad de detenciones en el sistema de justicia penal
Alonso Lara Bravo, Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2023
Compilación de estándares nacionales e internacionales para juzgar la legalidad de detenciones, centrado en flagrancia y casos urgentes.

.

Artículos en revistas académicas

Climate Litigation and Nationally Determined Contributions: Above and Beyond Accountability
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Carbon & Climate Law Review, Vol. 17(3), 2023
El artículo analiza cómo los tribunales han utilizado las NDCs para evaluar la ambición climática de los Estados en relación con el Acuerdo de París.

México y los derechos de acceso en materia ambiental: una lectura del Acuerdo de Escazú desde la jurisprudencia de la Suprema Corte
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
RIDP (UDEM), 2023
Análisis de la jurisprudencia de la SCJN sobre derechos de acceso ambiental y su armonía con el Acuerdo de Escazú.

.

Ensayos y análisis jurídicos en línea

Emergencia climática y derechos humanos: definiendo el alcance de las obligaciones estatales desde la Comisión Interamericana
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Ensayo premiado por Climate Law & Governance, 2022
Explora el marco de derechos humanos en el sistema interamericano aplicado a la emergencia climática, proponiendo estándares para obligaciones estatales.

The ICJ’s Advisory Opinion on Climate Change: Key Takeaways from the 2024 Hearings (Part 1)
Maria Antonia Tigre, Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Climate Law Blog (Sabin Center – Columbia Law School), 2025
Análisis de las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia sobre cambio climático, centrado en los argumentos jurídicos y obligaciones estatales discutidas en 2024.
(Part 2) (Part 3)

The ICJ’s Advisory Opinion on Climate Change: What Happens Now?
Maria Antonia Tigre, Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Climate Law Blog (Sabin Center – Columbia Law School), 2023
Análisis de los pasos procesales y efectos jurídicos posibles tras la solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia sobre cambio climático.
(Part 1) (Part 2)

.

Publicaciones institucionales y en medios

El caso Friends of the Earth v. Shell: la relación entre empresas y cambio climático desde la justicia holandesa
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Blog del CEC-SCJN, 2021
Análisis del fallo del Tribunal de La Haya que ordenó a Shell reducir emisiones, y su relevancia para la justicia climática corporativa.

El papel de los tribunales en la batalla contra el cambio climático
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
El Juego de la Suprema Corte (Nexos), 2018
Reflexión sobre el uso del litigio estratégico como herramienta de acción climática y el papel transformador del poder judicial.

La Corte Suprema colombiana y la defensa de la Amazonia
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
El Juego de la Suprema Corte (Nexos), 2019
Estudio del precedente de la Corte colombiana que reconoció derechos al Amazonas en un litigio climático impulsado por jóvenes.

La Suprema Corte y la nueva configuración del derecho a un medio ambiente sano
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
El Juego de la Suprema Corte (Nexos), 2020
Análisis sobre la transformación del derecho ambiental como derecho fundamental y su interpretación desde la SCJN.

Litigio sobre cambio climático: operatividad de las acciones colectivas en México
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Blog del CEC-SCJN, 2020
Examen de la acción colectiva como vía judicial efectiva para exigir política climática estatal en México.

Procedencia de la vía jurisdiccional en México para exigir la acción del Estado en materia de cambio climático
Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos
Tesina de licenciatura, CIDE, 2018
Estudio jurídico sobre los mecanismos procesales (amparo, acciones colectivas) para exigir obligaciones climáticas al Estado mexicano.

Compartir en redes sociales: